As we approach National Truck Driver Appreciation Week, we decided to turn back time and see just how far the industry has come and how much we have to truly appreciate. Since the start of the pandemic, truck drivers have taken on a lot of additional weight. This is true both figuratively and literally, to transport goods across the country in these challenging times. Times have certainly changed. But it wasn’t easy in the early days of trucking, either.
Mientras expresamos nuestra gratitud tanto en color como en blanco y negro, viaje con nosotros por un momento mientras observamos el transporte por camión en la década de 1950 versus el actual. Y para obtener una muestra visual completa de los conocimientos en la industria del transporte por carretera, consulte nuestra infografía Agradecimiento a los camioneros a lo largo de los años: 1950 frente a hoy .
Carreteras y rutas de camiones en la década de 1950
In 1950, the average truck driver would only make it an average of 60 or less miles a day with multiple “calamities” potentially happening on a daily basis. Imagine mud swallowing your truck axle, ruts shaking your vehicle apart, and even trucks crashing through bridges and into rivers. If your truck did make it all in one piece to its destination, it was likely traveling somewhere close by. Trucks in the early 1950s were primarily moving local goods around like paint, tractor tires and furniture.

It wasn’t until the construction of the Interstate Highway System that roads across the country were more stable and reliable. The Federal-Aid Highway Act of 1956 paved the way for the construction of a 41,000-mile network of interstate highways. This allowed more state-to-state transportation. There weren’t nearly as many highways and routes across the U.S. as there are today, with only a handful of major routes between cities. Check out this old map of routes to see where a driver 70 years ago might be headed. Compare that to one of today’s route maps. We’ve definitely come a long way.
Hoy en día, el conductor de camión promedio puede conducir desde 300 millas hasta más de 600 millas en un día. Los camioneros transportan de todo, desde gasolina hasta galones de leche, suministros médicos y para automóviles, ganado, líquidos y más. Algunas de las rutas favoritas de los camioneros son hacia y desde Florida o atraviesan el oeste hasta California.
Los conductores y sus camiones en la década de 1950
El camionero promedio en la década de 1950 era hombre, de mediana edad y blanco. Hoy en día, el transporte por carretera es mucho más diverso. Entre los camioneros más jóvenes menores de 35 años, la mayoría son mujeres, hispanos y más educados que sus contrapartes mayores de 55 años o más. Conseguir lugares era ciertamente menos costoso de lo que es hoy. El precio promedio de la gasolina era de 27 centavos por galón en los años 50. Hoy, el combustible diesel cuesta $3.32 el galón.

Trucking was just beginning to integrate into pop culture in the 50s. There aren’t many people who actually remember the 1950’s TV show Cannonball. Mike Malone and Jerry Austin hauled freight for C&A Transport Company Ltd. in their GMC Model 950 COE. People are more likely to have heard a remake of the original country song “Truck Drivin’ Man”. It made its debut in 1954 and was written and recorded by Terry Fell. The song tells a simple story of a day in the life of a truck driver. It has since been covered by dozens of musicians, including Willie Nelson and Lynyrd Skynyrd.
Una de las camionetas de pasajeros más populares en 1950 se conocía simplemente como "Charlie", la camioneta Chevrolet. Fue una época de innovación para los semirremolques, con la introducción de Freightliner de la primera cabina dormitorio superior en 1953 y el lanzamiento de Kenworth del primero de sus cabovers en 1955. Ambos fabricantes de camiones siguen siendo fuertes y Freightliner tiene el semirremolque más vendido. camión en Estados Unidos hoy.

Decoración de camiones
Truck decorating has been one way truckers and fleets make their vehicles a little piece of home. Often involving individual personality as well as those featuring company promotion. At home and especially abroad, truck decorating has flourished to become quite a work of art in its own right.

En la década de 1950, la decoración de camiones no se parecía en nada a lo que es hoy. La industria cervecera fue una de las primeras en utilizar camiones como vallas publicitarias externas. Uno de los primeros ejemplos más famosos de decoración exterior de camiones fueron los camiones L34 de Volvo, que se usaron para la introducción de refrescos de Coca-Cola en Suecia en 1953. En ese momento, era inusual que Coca-Cola pusiera imágenes de forma activa en los camiones para difundir el mensaje de su producto, con un mensaje publicitario en la parte superior de la superestructura especial, así como en grandes carteles en la parte trasera de los camiones.
Los camiones de hoy presentan de todo, desde temas festivos hasta obras de arte patrióticas. A nivel internacional, es aún más popular que los camioneros personalicen sus exteriores, presentando detalles como mosaicos, animales y personas, así como elementos de diseño intrincado.
Neumáticos e inflado de neumáticos: antes y ahora
La década de 1950 condujo a más inventos en la industria del transporte por carretera con la introducción de la llanta radial. Con un neumático radial, las cuerdas y las telas de la carcasa están dispuestas verticalmente en la dirección de conducción, lo que hace un contacto más uniforme con la carretera para una conducción más segura y con un consumo de combustible más eficiente. Los neumáticos radiales siguen siendo el estándar hoy en día para los turismos. Las flotas de hoy tienen una mezcla heterogénea de opciones de llantas, desde llantas de base ancha hasta llantas de baja resistencia a la rodadura.
Mantener los neumáticos correctamente inflados siempre ha sido una hazaña en la industria del transporte por carretera. Los sistemas de inflado central de neumáticos se introdujeron en la década de 1940 y se utilizaron principalmente en camiones militares para mantener la presión sobre los neumáticos. Pero no fue hasta que Aperia Technologies creó el inflador de llantas Halo en 2010 que los camioneros encontraron una forma de que las llantas se inflaran por sí mismas. A día de hoy, seguimos teniendo la tecnología de inflado de neumáticos más innovadora del mercado.
A medida que reflexionamos sobre la industria del transporte por carretera en la década de 1950 frente a la actual, nos queda claro que los camioneros han resistido cambios tremendos a lo largo de los años.

Agradecemos a todos los camioneros por su resiliencia y flexibilidad y estamos agradecidos por el progreso significativo que han liderado a lo largo de los años, lo que ha permitido que muchas otras industrias también evolucionen. Te damos las gracias todos los días, y especialmente hoy. ¡Feliz semana de agradecimiento a los camioneros!
Para obtener más información sobre la industria del transporte por carretera de antes y ahora, consulte nuestra infografía Apreciación de los camioneros a lo largo de los años: 1950 frente a hoy .
#semananacionaldeagradecimientoaloscamioneros #camionerosatravésdelosaños